Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Fulgencio Argüelles

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Fulgencio arguelles.JPG

Fulgencio Argüelles (Aller, Asturias, 6 de enero de 1955), es un escritor y psicólogo español.

Biografía

Nacido en la aldea allerana de Orillés (en asturiano y oficialmente, Uriés), estudió psicología en las universidades de Comillas y Complutense de Madrid, especializándose en psicología del trabajo y de las organizaciones. Después de una larga estancia en Madrid, en 1997 regresó a Asturias para residir en Cenera (Mieres), el lugar donde había pasado su infancia y su juventud.

Antes de la publicación de su primera novela recibió varios premios por sus relatos cortos, tanto en castellano (Aller, Guardo o Internacional de Meres) como en asturiano (Carreño, Lena o Bilordios de Pinón).

Ha publicado las novelas Letanías de lluvia, Premio Azorín de 1992; Los clamores de la tierra; Recuerdos de algún vivir, Premio Principado de Asturias 2000 concedido por la Fundación Dolores Medio, y El Palacio de los ingenieros belgas, Premio Café Gijón 2003. También ha publicado los libros de relatos Del color de la nada y Seronda, éste último en asturiano y en colaboración con el pintor asturiano J. Enrique Maojo.

Obras

Novelas

  • Letanías de lluvia (Alfaguara, 1993). Novela premiada con el premio Azorín de Novela 1992.
  • Los clamores de la tierra (Alfaguara 1996). Se trata de la crónica histórica y literaria de los primeros años del reinado de Ramiro I (843-850).
  • Recuerdos de algún vivir (Nobel 2000), Premio de Novela Principado de Asturias 2000.
  • El palacio azul de los ingenieros belgas (Acantilado 2003), Premio Café Gijón de Novela 2003, y con el Premio de la Crítica que concede la Asociación de Escritores de Asturias (AEA)a la mejor novela publicada en 2003.
  • No encuentro mi cara en en el espejo (Acantilado, 2014)
  • A la sombra de los abedules (TREA 2011)

Libros de relatos

Escribe habitualmente artículos de Opinión, así como comentarios de libros en el Diario El Comercio, donde mantiene una sección fija denominada Libros de siempre jamás. Por estos artículos le fue concedido el Premio de la Crítica que concede la Asociación de Escritores de Asturias (AEA) al columnismo literario 2012.

Teatro

  • Como una plaga de langostas (2012) Adaptación de la obra Fuenteovejuna de Lope de Vega.
  • La última cena(2013)
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.