Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Calles principales (Carcabuey)

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Calles de Carcabuey

Para recorrer el centro del núcleo urbano de Carcabuey, el punto de partida más interesante parte de la plaza de España, desde donde salen distintos tipos de callejones que se retuercen en un enmarañado laberinto. Sorprendentes rincones se podrán ir descubriendo en este recorrido, como la fuente del Pilar, el templete de las Angustias o la existencia de varias casas señoriales con fachadas blasonadas y hornacinas con imágenes de vestir de Pasión. Otro trayecto de especial encanto se contempla al continuar por calles como las de Vicario, Pozo, Capitán, San Judas y Cruz de los Mozos.

Los monumentos a resaltar dentro de este casco urbano son la Iglesia de la Asunción y el templo de San Marcos, una sencilla nave con un esquema originario de los templos mudéjares. En pleno centro cobra especial interés la Ermita de Santa Ana, donde se cobija la imagen de la Virgen de la Aurora.

Calle Castillo

En la calle castillo destacamos que es una calle escalonada y que al Coronar la calle Castillo, y a medio camino entre la Parroquia de la Asunción y la calle Iglesia, nos encontramos monumento a la virgen del castillo esta singular fuente, presidida por un mosaico de la patrona sobre una inscripción en piedra.

Calle Castillo (Carcabuey).jpg
Monumento Virgen del Castillo Carcabuey.jpg

Calle Carniceria y Jaboneria

Estas calles con nombres de oficios cuya denominación responde a la originaria ubicación de estos establecimientos. Las dos calles y sus proximidades forman una idonea para la sede de sus escasos talleres y dependencias artesanales ya que es un lugar accesible con abundante agua.

Calle carniceria Carcabuey.jpg
Calle Jaboneria.jpg

Calle Era Alta

A principios de siglo XVIII aparece esta calle con el nombre de Cruz blanca, incluía hasta el año 1714 a la calle Arenal. Su nombre actual se debe a la existencia de una Era que había en el cerro. Los caballos y mulos siguen bebiendo en la fuente de la esquina.

Calle Era alta (Carcabuey).jpg

Calle Garvín

Calle muy próxima al centro del pueblo y con muy buenas vistas. Se piensa que el nombre de esta calle es de origen arabe, como hace referencia a sus peñas y cuevas debida a la proximidad con la pedriza del Castillo.

Calle Garmin (Carcabuey).jpg

Calle Iglesia

La parte izquierda de esta calle esta ocupada por un muro ecepto al lado de la iglesia que hay dos casas. Esta calle recorre la Virgen del Castillo cuando viene de su ermita, es el punto de salida de todas las procesiones de semana santa...

Calle iglesia (Carcabuey).jpg

Calle Maestro Francisco Carmona

En esta calle destacamos el templete virgen de las angustias que es un Altar callejero del siglo XVIII, se trata de un monumento único en la provincia, ya que carece de dueño, los vecinos de Carcabuey se encargan de su mantenimiento. La Virgen de las Angustias tiene gran fervor popular, no en vano era desde su plaza, La Cruz de los Mozos, donde se despedían los Mozos llamados a Quintas.

Calle Maestro Francisco Carmona (Carcabuey).jpg

Calle Majadilla

El nombre de esta calle hace referencia a la majada o camino de ganado que atravesaba el pueblo en dirección a la carniceria. Es una de las principales calles del pueblo, en la que existen varias casas señoriales y desde antiguamente con el mayor numero de establecimientos aquí hubo escuelas, panaderias,molino de piensos,comestibles,alquiler de bicicletas...

Calle Majadilla (Carcabuey).jpg
Calle Majadilla-2(Carcabuey).jpg

Calle la Molina

En el año 1994 se le dio nombre a esta calle anteriormente se llamaba acceso a la calle Arenal, calle Cabra. Su nombre se debe a que antiguamente había un molino de aceite.

Calle la Molina (Carcabuey).jpg

Calle Pilar

También llamada Fuente de los Caños, está rodeada de numerosas casas blasonadas, constituyendo un punto obligado para los enamorados de la fotografía por las posibilidades visuales que ofrece. Está labrada a mano sobre roca caliza en una sola pieza y su agua potable sigue manando desde el siglo XVIII.

Fuente del Pilar Carcabuey.jpg

Plaza de España

Desde esta plaza salen distintos tipos de callejones que se retuercen en un enmarañado laberinto. Sorprendentes rincones se podrán ir descubriendo en este recorrido, como la fuente del Pilar, el templete de las Angustias o la existencia de varias casas señoriales con fachadas blasonadas y hornacinas con imágenes de vestir de Pasión.

En esta pequeña plaza donde se sitúa el ayuntamiento, se reúne la gente del pueblo en fiestas como la pascua los moraos, día corpus, fin de año..., también en el día a día se reune la gente donde comparten un rato y hablan del dia a día del pueblo.

Plaza de Espana (Carcabuey).jpg

Calle Pozo

El nombre es debido a que casí todas las casa de esta calle tenían un pozo, en tiempos de mucha lluvia el agua corría por esta calle y salia por la calle Capitán y calle Lucena.

Calle Pozo (Carcabuey).jpg

Calle San Isidro

Conocida popularmente como la Porta, se conoce con este nombre por que hace referencia a sus antepasados al ser una de las puertas de entrada al pueblo, existía una especie de control donde se controlaban las mercancía que entraban al pueblo.

Calle San Judas

Calle corta y empinada, hace esquina con la calle san Isidro ambas con nombres de santos y próximas al Calvario. En la calle San Judas nos encontramos una pequeña imagen de San Judas Tadeo, los vecinos de esta calle y de la calle Pozo celebran la fiesta del membrillo le ponían una rama de membrillo junto a la imagen de San Judas.

Calle San Marcos

Lo mas representativo de esta calle es en su inicio nos encontramos con la Iglesia de San Marcos, un templo del siglo XVII, con una espléndida torre barroca.

Iglesia San Marcos (Carcabuey).jpg

Calle Santa Ana

Es la principal calle del pueblo, en esta zona se encuentran la mayor parte de casas señoriales del pueblo.

En esta calle hay una casa que fue construida en el año 1663, consta de dos pisos y toda la fachada de arriba abajo esta decorada de yesería fina con ligero relieve representando escenas y dibujos chinos en el centro se ve un caballero con barba y tuníca sentado tocando un arpa, encima se lee orfeo, también hay varias damas y figuras chinas. Tambien nos encontramos la Ermita de Santa Ana.

07-01-2012 17-57-23.jpg

Calle Virgen

Coronando esta calle nos lleva hasta el castillo las ruinas de esta fortaleza de origen árabe, construida sobre un recinto romano, mantienen aún hoy día una posición dominante y estratégica, siendo un nítido ejemplo de castillo roquero tan característico de La Subbética Cordobesa, ya que está construido sobre la misma peña.

Conserva restos desde la época prehistórica y de diferentes fortificaciones posteriores. En su interior se levanta la ermita de la Virgen del Castillo, patrona de Carcabuey.Es un lugar de interes por sus vistas ya que podemos ver gran parte del parque natural y el pueblo.

Calle Virgen (Carcabuey).jpg
Calle Virgen-2 (Carcabuey).jpg